SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
El 80% de los productos procesados no son aptos para celiacos. Para evitar riesgos, se aconseja a los celiacos no comprar productos a granel, los elaborados artesanalmente y los que no estén etiquetados correctamente o no indiquen sus ingredientes.
Los hombres son más reacios que las mujeres a ir al médico, pero en la madurez de la vida, es hora de ser responsable. La salud está en juego.
Llega el invierno y con él, las bajas temperaturas. En estos meses de frío, los resfriados, los catarros o la gripe pueden ser frecuentes. Sin embargo, tu alimentación puede proporcionarte un gran sistema de defensa.
Actualmente tomamos menos calorías, pero la tasa de obesidad ha crecido. ¿A qué se debe esta paradoja?
No todas las grasas son perjudiciales para la salud. De hecho, consumirlas es esencial para el organismo, y algunas hasta protegen el sistema cardiovascular. Te contamos cuáles.
Decenas de estudios alertan de que su consumo puede provocar tumores, cardiopatías, diabetes y hasta asma. Pero los aditivos alimentarios tienen otro efecto peligroso: alteran el sistema endocrino y te hacen engordar.
Comer de “tupper” no tiene por qué ser aburrido o poco saludable. Con planificación, control de las cantidades y el tipo de alimentos y su elaboración, se puede conseguir un menú diario sano, equilibrado, sabroso y económico.
Lo que comemos (y también cuándo y cómo lo comemos) tiene mucho que ver con la calidad de nuestro sueño. ¿Sabes ya qué tienes que cambiar en tu manera de comer para descansar mejor?
De soja, de arroz, de avena... Se han convertido en un habitual en la cesta de la compra.
Aunque conozcas los ricos en hierro, su asimilación por parte de tu organismo puede variar.