SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
Las proteínas son necesarias para el crecimiento y la reparación de los tejidos corporales. Desempeñan gran cantidad de funciones metabólicas y reguladoras, como la asimilación de nutrientes, el transporte de oxígeno y de grasas a través de la sangre o la inactivación de sustancias tóxicas.
Para que comer todos los días no le salga demasiado caro a tu bolsillo ni a tu salud, te damos unos consejos muy útiles. Hacer la compra parece una tarea sencilla, pero nos suele acarrear más de un dolor de cabeza...
También es imprescindible para la salud de nuestros huesos y del corazón. Conoce los alimentos ricos en él.
El aceite de oliva es el más adecuado para las frituras, ya que enriquece el sabor de los alimentos y es el que mejor aguanta las altas temperaturas. España, no podía ser de otra manera, es el país donde más se emplea, tanto en crudo como para cocinar, sobre todo el aceite de oliva virgen extra, por sus mundialmente reconocidas propiedades para la salud.
Además de un auténtico placer para los sentidos, el yogur es un alimento imprescindible por su riqueza nutricional. ¡Disfrútalo!. Al natural o con frutas, ácido o azucarado, cremoso o líquido, solo o como acompañamiento, el yogur ejerce sus saludables poderes desde hace más de dos mil años...
Es quizás tu órgano más delicado, más sensible. Entonces, ¿por qué no cuidarlo? La clave fundamental para tener una vida cardiosaludable es llevar una dieta equilibrada.
Las comidas copiosas, el exceso de hidratos de carbono y grasas, y comer de pie o demasiado deprisa son algunas de las causas de la hinchazón abdominal. Tomar alimentos que eviten la producción de los molestos gases y faciliten las digestiones es la vía para erradicarla.
Cada vitamina tiene funciones muy específicas e insustituibles, por lo que es muy importante combinar adecuadamente los distintos grupos de alimentos para cubrir nuestras necesidades vitamínicas.
El flúor es un elemento químico abundante en la naturaleza y en nuestra dieta. Presente en pescados, té o verduras, esta sustancia contribuye al correcto desarrollo de nuestros huesos y dientes.
Aunque su presencia y su requerimiento es pequeño, este oligoelemento es esencial para muchas funciones de nuestro organismo.