SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
En las personas con diabetes, el uso de un calzado inadecuado causa el 80% de las lesiones en los pies. Saber cómo elegir unos buenos zapatos es fundamental si queremos evitar complicaciones.
La mano es una de las mejores máquinas de precisión que existen, pero como todo mecanismo, puede tener sus fallos. Uno muy frecuente es el síndrome del túnel carpiano, cuyos síntomas podemos aliviar con buenas prácticas.
Cada año, setenta de cada cien fumadores quieren dejar de serlo, pero sólo diez de los que lo intentan lo consiguen. No hay duda: olvidarse de una vez por todas y para siempre del tabaco es un reto muy duro que sólo se puede lograr con una sólida fuerza de voluntad.
Es bien conocida su función para la salud de los dientes y de los huesos, pero el calcio es un elemento esencial para nuestro organismo por otras muchas razones.
La tensión arterial es la presión con que circula la sangre por el interior de las arterias. La presión arterial tiene dos componentes: la máxima (sistólica) y la mínima (diastólica).
En España, alrededor de ocho millones de personas padecen este tipo de enfermedad alguna vez a lo largo de su vida. Es uno de los problemas infecciosos más comunes, después de los relacionados con larespiración.
Alimentos que todos tenemos a mano en casa, como yogur, pepino, manzana, aguacate o miel no sólo nos regalan sus excelentes propiedades nutritivas cuando los comemos. En forma de mascarilla también nutren nuestra piel y la dejan deslumbrante de salud.
El calcio es un mineral esencial que se encuentra en gran abundancia en nuestro cuerpo: el 99% en los huesos y en los dientes, y el 1% restante en la sangre. No sólo es importante para mantener la correcta mineralización de los huesos, sino que interviene además en funciones tan importantes como la contracción de los músculos, la conducción nerviosa y la coagulación de la sangre.
Los ginecólogos y urólogos a menudo tienen que aclarar muchas dudas de sus pacientes sobre la higiene íntima. No siempre lo hacemos bien, con la frecuencia necesaria o con los productos adecuados
El sueño es una necesidad biológica que permite descansar las funciones físicas y psicológicas. Al contrario de lo que pudiera pensarse, no es una situación pasiva: durante el sueño podemos llegar a tener una actividad cerebral tan activa como cuando estamos despiertos.