SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
Poco a poco hemos ido incorporando a nuestra dieta habitual ingredientes que, hasta hace unos años, nos parecían poco menos que curiosidades culinarias. Las algas marinas no podían ser menos, y tanto es así que se han hecho un hueco preferente en muchos platos, aunque es cierto que su presencia le sigue resultando “exótica” a nuestros paladares occidentales.
Cuatro de cada diez españoles sufren desgaste en los cartílagos de rodillas, manos o cuello. Es la artrosis. Y no tiene cura. Pero con unas pautas saludables y alguna ayuda “extra” la calidad de vida del paciente mejora.
Hoy toca ponerse serios. Todo el mundo ha oído hablar de ella y tal vez se le ha perdido un poco el respeto. Sin embargo, no deberíamos bajar la guardia, todos podríamos llegar a ser diabéticos… El número de afectados por esta enfermedad está creciendo a un ritmo endiablado.
Está demostrado: el frío propio del otoño y el invierno no provoca los resfriados, pero sí ayuda a que los virus sigan vivos más tiempo. Aquí tienes unos consejos para no caer en su red.
Incluso las pequeñas lesiones en la piel pueden ser la puerta de entrada de esta peligrosa infección. Para protegerte, trata cualquier herida con la máxima higiene y vacúnate cada diez años.
Cuando se inflaman, el médico debe echarles un vistazo. Pueden infectarse y, en ese caso, hay que tratarlos.
También conocida como “vista cansada”, la presbicia es uno de los signos inequívocos del paso del tiempo. No se puede corregir, pero sí atenuar o, al menos, retrasar su aparición.
Controlan tus horas de sueño y los pasos que das al día, te ofrecen datos sobre tu enfermedad y hasta te recuerdan cuándo debes tomarte la pastilla. Aplicaciones de salud que puedes descargarte en el móvil hay miles. ¿Pero cuáles son las mejores? Con esta guía práctica no te perderás.
Con la bajada de las temperaturas, la piel sufre. Por eso es necesario protegerla aún más en esta época. Pero, ¿sabes cuáles son los cuidados imprescindibles? Toma nota…