SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
El ejercicio físico tiene innumerables beneficios para la salud, pero ¡ojo!, si nunca lo has practicado o lo tienes más que olvidado, no puedes empezar corriendo una maratón. Te contamos qué pasos debes dar para empezar a hacer deporte sin riesgos para tu salud.
Solo si es de gran tamaño y sus síntomas afectan incluso al aparato respiratorio se debe intervenir.
¿Buscas una receta infalible para mejorar tu estado físico y anímico? Prueba con el deporte. Su práctica habitual mantiene a raya las enfermedades cardiovasculares, pero también te hace más feliz porque reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. Cuando termines de leer, querrás salir corriendo.
En temporada baja encontrarás ofertas de alojamiento en cualquier ciudad de España. Ya no tienes excusa para quedarte en casa… Tú también te mereces una escapada.
Un “aviso serio” del corazón es suficiente para que asumas que tienes que cuidarte, pero sin renunciar por ello a una vida plena.
Las enfermedades respiratorias nos acechan cada año (sobre todo en invierno) pero muchas veces no sabemos distinguir unas de otras. Aprende a detectarlas.
Aunque estas glándulas cumplen una función importante, algunos niños sufren amigdalitis tan a menudo y con tanta virulencia que los médicos optan por extirparlas para evitar complicaciones.
Así como los ojos pueden reflejar el estado del alma, la orina también actúa como indicador de cómo funciona nuestro cuerpo. Color y olor son las señales que debemos vigilar.
Llevar una vida desordenada durante los meses de verano (exceso de alcohol, demasiada grasa...) puede hacerle daño a tu hígado. En cambio, en cuanto comiences a practicar unoshábitos más sanos, verás cómo te lo agradece
Si vas a pasar unos días fuera de casa este verano, sigue dándole buena vida a tu intestino y no dejes que se vuelva “perezoso”.