SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
Su pulpa, su piel y sus semillas atesoran poderosos antioxidantes con propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y cardiosaludables. Si las uvas son tan sanas, ¿entonces por qué esperar a Nochevieja para tomarlas?
Los “erizos” ya han caído de los castaños y es momento de recoger su delicioso fruto, que es un alimento muy nutritivo.
Se adaptan perfectamente a cualquier tipo de guiso, son perfectas en ensalada y hasta se pueden tomar como guarnición. Aportan una excepcional variedad de nutrientes y además están ricas a rabiar. ¡Ya es hora de que las legumbres vuelvan a nuestra mesa!
Sobre todo en otoño y en invierno, procura que en casa no te falte nunca esta fruta genuinamente española. Los que se aficionan a ella saben cuánto bien hace a su salud.
Una manera sencilla y saludable de darle color a tu cocina de siempre. Su sabor suave y delicado encanta a los más pequeños y mayores de la casa.
¿Es cierto que cualquier agua envasada es de mejor calidad o más sana que el agua del grifo?
Aprovecha que ya están en las fruterías en su punto óptimo de dulzor y maduración. Te deleitarás con su delicado sabor. Por sus numerosos beneficios saludables son un auténtico lujo para tu paladar.
Es una de las hortalizas más consumidas en la época estival, y buenos motivos hay para ello: además de ser de lo más refrescantes, aportan grandes beneficios.
A partir del mes de mayo empiezan a llegar a nuestros mercados los primeros melocotones cultivados en la huerta española, que destacan por su calidad, delicioso sabor e intenso aroma. ¡Es tan sano que no te van a arrepentir!.
Frescas, dulces, jugosas y muy apetecibles. Así son estas deliciosas “medicinas” rojas. ¡Disfruta de ellas!