SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
En España las tenemos de excepcional calidad. El 70% de su producción se concentra en los valles del Duero y del Ebro. ¡Tómalas más!
El salmón es rico en proteínas, vitaminas y minerales, pero sobre todo es fuente de ácidos grasos Omega 3, que miman nuestro corazón y los sistemas circulatorio y cognitivo. Un delicioso bocado de salud.
La piña tropical, también conocida como Ananás, es una fruta muy apreciada por su sabor y aroma. Pero, además, puede sorprenderte por sus propiedades.
Los Caquis son frutas típicas de este mes de enero. Muy dulces y sabrosos, son conocidas como palo santo.
Deja de pensar que solo puedes disfrutar de ellas en ocasiones especiales, porque hoy en día la gamba es un alimento al alcance de todos los bolsillos. Además, su perfil nutricional le permite estar presente en la dieta de la mayoría de las personas.
La naranja es un antioxidante natural que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Además, como buena fruta de invierno, ayuda a que los resfriados sean más leves.
Antioxidante, regulador del tránsito intestinal, protector cardiovascular... Tienes muchos motivos para disfrutar de esta riquísima fruta.
Por Navidad está en todas las mesas, en cientos de presentaciones. Y lo mejor es que no solo están riquísimas: son uno de los frutos secos más nutritivos.
Con el otoño y, a pesar de estas escasas lluvias, llega la temporada de las setas. Aficionados y expertos micólogos (especialistas del tema) no dudan en salir al campo y los mercados se llenan de todo tipo de especies. Pero, ¿qué beneficios tienen? ¿cuáles son las más sabrosas? ¿y las tóxicas? Conócelo todo sobre ellas...