SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
La fiebre es motivo de gran preocupación en los padres. Pero que a los niños les suba la temperatura es muy normal. Para afrontarla sin alarmismos, basta con saber cómo medirla y qué medidas conviene aplicar.
Si han diagnosticado esta enfermedad inflamatoria de los bronquios a nuestro hijo, debemos tener las ideas claras. La mejor forma de perder el miedo al asma es conocerlo.
“Amansa a las fieras”, dicen. Pero, además, las melodías, con su ritmo y sus acordes, pueden mejorar algunas enfermedades y prevenirlas. Te contamos qué puede hacer la música por tu salud.
Un excesivo consumo de televisión por parte de los niños puede provocarles sobrepeso o falta de sociabilidad. Para evitarlo hay que controlar este hábito y ofrecerles alternativas más sanas. Te explicamos cómo.
Aprender a tolerar el ‘no’ debe formar parte de la educación de nuestros hijos para su desarrollo.
Estas gráficas, que utilizan los pediatras, son solo una referencia. No hay que obsesionarse si nuestro hijo o hija va creciendo un poco menos o más despacio que otros niños de su edad.
Onicofagia, este su nombre científico. Se calcula que, entre el 40 y el 45 por ciento de los pequeños, tienen la manía de comerse las uñas, sin diferencias importantes entre sexos.
Llevar el calendario vacunal al día es fundamental para evitar a nuestros pequeños enfermedades que podrían causarles secuelas irreversibles e incluso la muerte. Te hablamos de las cuatro que más preguntas suscitan.
Tu bebé se hace mayor. Si en casa habéis observado que ya está preparado para controlar sus esfínteres, ayúdale a adquirir unos hábitos correctos, sin agobios.
Tres cuartas partes de los adolescentes españoles beben alcohol, según datos del Plan Nacional sobre Drogas. Aunque no hay método infalible, la educación es clave para cambiar esa tendencia y detectar los primeros indicios de que nuestros hijos beben. Te contamos cuáles son.