SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
A medida que envejecemos nuestra piel adelgaza, se vuelve frágil, seca y poco elástica, lo que da lugar a cambios de color o manchas. Este proceso de envejecimiento cutáneo se debe al paso del tiempo y a la perjudicial acción del sol, que se va acumulando con el paso de los años.
Está demostrado que, en las personas mayores, el aumento de la fuerza y de masa muscular obtenido gracias al ejercicio físico supone conservar la independencia personal durante más años y, por lo tanto, una sustancial mejora en la calidad de vida.
Muchas personas mayores tienen que tomar a diario un gran número de fármacos, lo cual puede producir interacciones y efectos no deseados. Siguiendo unas pautas sencillas, estos problemas se pueden evitar.
El 68% de los mayores de 60 años padece esta enfermedad, pero buena parte de ellos no la tiene controlada. Aprende a medirla bien y estarás a tiempo de prevenir importantes complicaciones.
Es normal que, a veces, las ganas de orinar interrumpan nuestro sueño nocturno, pero que nos ocurra noche tras noche es una molestia que altera nuestro merecido descanso. En estos casos hablamos de un trastorno frecuente a medida que nos hacemos mayores: la nicturia.
Se estima que en torno a veinte de cada cien mayores que viven solos en sus hogares ingiere menos de 1.000 kilocalorías diarias...
Asegúrate de que tu capacidad de conducir está al 100%. Si tienes dudas, deja que te lleven. Porque la seguridad es lo primero.