SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
La dermatitis atópica suele comenzar hacia el quinto mes de vida de algunos bebés y puede remitir años más tarde, aunque en bastantes casos sigue presente o aparece por primera vez en la edad adulta. En invierno, tomar precauciones especiales ayuda a controlar los síntomas.
El busto es uno de los grandes atractivos femeninos, y a la vez es una de las zonas más sensibles. Con los embarazos y la edad pierde firmeza y tono muscular, por lo que requiere atención en su cuidado.
A medida que envejecemos nuestra piel adelgaza, se vuelve frágil, seca y poco elástica, lo que da lugar a cambios de color o manchas. Este proceso de envejecimiento cutáneo se debe al paso del tiempo y a la perjudicial acción del sol, que se va acumulando con el paso de los años.
Pantalones y faldas largas, medias tupidas… cualquier recurso les vale a muchas mujeres con tal de “esconder” sus piernas a la vista de los demás. ¿El motivo? Las varices, un antiestético problema vascular que afecta al 40% de la población, especialmente a partir de los 50 años.
Está demostrado que, en las personas mayores, el aumento de la fuerza y de masa muscular obtenido gracias al ejercicio físico supone conservar la independencia personal durante más años y, por lo tanto, una sustancial mejora en la calidad de vida.
Su aparición es frecuente en los más pequeños desde que comienzan a relacionarse con otros niños. Aunque a veces cuesta, se puede acabar con ellos en poco tiempo. Los piojos son insectos que viven exclusivamente en el ser humano y que suelen hacer de las suyas especialmente en los niños.
Es el cáncer más frecuente entre los tumores genitales femeninos y afecta principalmente a mujeres postmenopáusicas de más de 50 años. Pero también es uno de los carcinomas con mayor tasa de curación. Detectarlo a tiempo resulta vital para ganarle la partida.
Una completa exploración física y la determinación del PSA, entre otras pruebas, son imprescindibles en todos los hombres que ya han cumplido los 50 años para detectar diversos trastornos urológicos y algunos tipos de cáncer, como el de próstata. Superar el pudor es fundamental.
El 35% de las mujeres españolas mayores de 50 años padecen osteoporosis. Se trata de una “enfermedad silenciosa”, que en sus primeras fases no produce dolor ni otros síntomas. Por ello es importante que las mujeres que inician la menopausia y tienen factores de riesgo sigan una serie de consejos básicos de prevención.
El 60% de los hombres adultos roncan de forma habitual mientras duermen, frente al 40% de las mujeres.