SABER VIVIR COMUNICACIÓN, S.L.
Son el crecimiento del tejido de la piel causado por la infección del virus del papiloma humano. Actualmente existen muchas formas de acabar con ellas, ya sean vulgares, planas o plantares.
Uso tópico
En los niños, las verrugas suelen desaparecer de forma espontánea. Sin embargo, en los adultos tienden a permanecer. Si duelen o molestan o si se multiplican, es posible eliminarlas. Los tratamientos químicos de la piel funcionan muy bien para estos casos. "Para ello se utilizan preparados tópicos a diferentes concentraciones con ácido salicílico y cremas específicas para ello", explica la doctora Carmen Gorosabel.
En consulta
También existen varios tratamientos de congelamiento, cirugía y rayos láser que eliminan las verrugas. Todos ellos deben realizarlos un médico especializado. No solo se utilizan cuando las lesiones son grandes, también pueden utilizarse en verrugas pequeñas. Las técnicas van desde la aplicación de nitrógeno líquido en consulta, la electrocoagulación con bisturí eléctrico, mediante láser de CO2 o forma quirúrgica.
¿Y esto qué es?
Con la edad, pueden aparecernos unas lesiones elevadas, del color de la piel y blandas en el cuello, axilas, parte baja del pelo o ingles. Son los llamados acrocordones y puede eliminarse con cirugía, electrocoagulación, crioterapia o láser-terapia. Incluso pueden desaparecer si se los liga cuidadosamente con un hilo y se dejan unos días. No son estrictamente verrugas y no deben tratarse con los clásicos líquidos para tal efecto de venta en farmacias.
También son frecuentes en la edad adulta y los ancianos las lesiones de queratosis seborreicas. Se trata de verrugas hereditarias que van aumentando de número con la edad. Pueden ser pocas o miles por todo el cuerpo; pequeñas o grandes y oscuras. Suelen aparecer en la cara tronco y extremidades superiores. Ante cualquier cambio en tu piel, consulta a tu dermatólogo.